CONCLUSIONES

  • El Método que cada empresa u organizaión elija, será de acuerdo a la planeación de los objetivos propios y estará basado en el desempeño de cada uno de los trabajadores.
  • El objetivo es brindar información relevante para la toma de decisiones de la directiva sobre la conducción de la organización. 
  • Al permitir desarrollar un plan de trabajo se refuerzan todas las cuestiones de los trabajadores para potenciar las metas de la empresa.
  • Se pretende comparar el desempeño real de cada empleado, con los resultados esperados en el plan de evaluación.
  • La predicción o el comportamiento de la organización dependerá de los objetivos una vez almacenados, basándose en una retroalimentación.
  • Deberán los objetivos ser verificables y cuantificables incluyendo un plan de acción cubriendo las prioridades en los plazos establecidos.
  • En dicha evaluación los objetivos serán específicos, con un nivel de flexibilidad, accesibilidad y congruencia y siempre orientados en la misma dirección y deberán de contar con una estructura secuencial siguiendo el orden de la planeación.
  • Deberá estar basada en hechos reales y objetivos para evitar opiniones subjetivas, logrando la objetividad deseada.


Referencia

Según Suarez,T., Gamarra, N.,  Azabache, L., y Aliaga,J. (S/A) Metodologías de Evaluación del Desempeño. Universidad Nacional Federico Villarreal. En: https://www.academia.edu/6090450/Metodologias_de_Evaluacion_de_Desempe%C3%B1o


Comentarios

Entradas populares